Calendario Social (15malbacete@gmai.com)

jueves, 20 de septiembre de 2012

Alberto Garzón, diputado y miembro del 15M, en Albacete

El compañero Goyo de ATTAC, envió este comunicado:
El próximo viernes 21 de septiembre de 2012, Alberto Garzón Espinosa visitará la ciudad de Albacete invitado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ATTAC Albacete y la Plataforma Provincial de Albacete en Defensa de lo Público.

Alberto es economista, miembro del Consejo Científico de ATTAC España y Diputado en el Congreso por IU. Ha escrito recientemente 3 libros (2 de ellos junto a Vicenç Navarro y Juan Torres que puedes descargar en los correspondientes enlaces de más abajo). Su blog es http://www.agarzon.net/

Se trata de una buenísima oportunidad para conocer de primera mano planteamientos críticos y alternativos sobre las causas y las posibles salidas de la actual crisis.

Tendrá una agenda intensa en Albacete durante la mañana y la tarde. Te la reproducimos más abajo por si estás interesado/a en participar y/o difundir.

  • 12,00 horas. Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete. Conferencia: “Las Facultades de Económicas y Empresariales ante la crisis”.
  • 17,30 horas. Encuentro con miembros de Movimientos Sociales de la Provincia de Albacete. Lugar: Ateneo de Albacete. (No está confirmado que sea aquí).
  • 19,30 horas. Salón de Actos de la CCM (Plaza Gabriel Lodares). Conferencia-coloquio “Otra economía es posible. Hay alternativas”

miércoles, 19 de septiembre de 2012

REUNIÓN ADEPAB 27 Septiembre

La ASAMBLEA POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE ALBACETE convoca una reunión para el próximo jueves 27 de Septiembre a las 18:00 horas, en el Salón de Actos del IES ANDRÉS DE VANDELVIRA.

ORDEN DEL DÍA:
  1. Situación de la Educación Pública al comienzo del presente curso. 
  2. Potenciación del movimiento asambleario en Defensa de la Educación Pública.
  3. Situación y acuerdos de la Asamblea Regional Educación Pública.
  4. Propuestas de acciones reivindicativas. 
  5. Varios. 
ASAMBLEA POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE ALBACETE (ADEPAB)

martes, 11 de septiembre de 2012

NUEVA ACCIÓN EN LA FERIA. NO RECORTES. VIERNES 14 A LAS 11 DE LA MAÑANA

HIPÓCRITAS Y SINVERGÜENZAS Después de los salvajes recortes a la dependencia y la discapacidad, el Ayuntamiento de Albacete ha organizado un "DIA DE LA DISCAPACIDAD EN FERIA" Quieren hacer una cadena humana (patrocinada por El Corte Inglés) en el "Rabo de la Sartén" y leer, en el salón de autoridades de la Feria, un manifiesto a favor de las personas con discapacidad. Este vergonzoso e indignante intento de "lavarse la cara", aparentando que ayudan a estos colectivos, merece una respuesta. Hemos impreso "octavillas" con los recortes a la dependencia y discapacidad, que repartiremos. Vamos a llevar unos "carteles" bien hechos en tamaño A3 (con "tablillas" en alto). DIA: Viernes 14 Septiembre LUGAR DE ENCUENTRO: Delante del Colegio Público "Feria" (al lado de la explanada del "Pincho", donde se pone la policía y la Cruz Roja) HORA: 11 de la mañana DIFÚNDELO AL MÁXIMO Y SI PUEDES, NO FALTES.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Calendario de la INDIGNACIÓN, septiembre 2012

La compañera Ana ha elaborado este calendario donde se pueden ver las actividades de muchas organizaciones en Albacete que trabajan en la defensa de lo público así como en garantizar los derechos básicos (educación, sanidad, vivienda, etc.)

CALENDARIO DE LA INDIGNACIÓN SEPTIEMBRE

lunes, 27 de agosto de 2012

Acta de la asamblea del domingo 26 de agosto de 2012


Acta de la asamblea del domingo 26 de agosto de 2012

 

·         Acciones para la feria:
 

-          Se plantea la conveniencia de aprovechar la feria para realizar acciones reivindicativas.

-          Se proponen varias fechas y acciones, dejando la decisión final para la próxima asamblea.

-          Se acuerda que es necesario hablar con el resto de colectivos para llevar a cabo acciones conjuntas. Algunas personas se responsabilizan de llevar la propuesta a colectivos como la asamblea de educación o el cuerpo de bomberos.

 

·         Intervención de Stop Desahucios:


-          Varios miembros de la plataforma Stop Desahucios nos informan que el ayuntamiento les ha denegado el permiso para poner una mesa de recogida de firmas en la Puerta de Hierros, alegando un supuesto peligro al entorpecer el tránsito al Recinto Ferial. La comunicación por la cual el permiso es denegado incurre en diversos errores de forma que la convierten en nula, por lo que la plataforma la recurrirá y contempla la posibilidad de realizar algún acto de protesta al cual hemos decidido sumarnos.

 

·         Marcha a Madrid el 15 de septiembre:


-          Tras un debate sobre si esta convocatoria podría desmovilizar para la próxima del 25 de septiembre, se plantea que, antes de tomar una decisión sobre si el Movimiento 15M-Abacete la apoyará o no, debemos reunirnos con los sindicatos convocantes para informarnos convenientemente.

-          Antonio se ofrece para hablar con CC.OO. y UGT.

-          La decisión final queda aplazada hasta el domingo 2 de septiembre.

 

·         Convocatoria #OcupaElCogreso (19s):


-          Tras un debate sobre las implicaciones de esta convocatoria se pone sobre la mesa el riesgo de desmovilización que supondría un fracaso en cuanto a la participación, así como el peligro de las cargas policiales.

-          Algunas personas manifiestan no disponer de suficiente información para posicionarse.

-          Se propone fletar un autobús en caso de decidir finalmente participar en como movimiento.

-          La decisión final también queda aplazada para el domingo 2 de septiembre.

 

·         Plebiscito ciudadano


-          Una compañera nos habla del plebiscito ciudadano que se ha convocado a través de las redes sociales. Ante el desconocimiento de esta iniciativa por parte de la mayor parte de los miembros de la asamblea, esta compañera se compromete a traer más información a la asamblea extraordinaria del próximo domingo.

 

·         Próximas asambleas:


-          Se convoca asamblea extraordinaria para el jueves 30 de agosto a las 20:00 en la plaza de la Constitución-Revolución, con el fin de planificar la feria y asamblea ordinaria el domingo 2 de septiembre, también a las 20:00 en la plaza.

miércoles, 11 de julio de 2012

PRÓXIMAS ASAMBLEAS

Las próximas asambleas del 15M previstas en Albacete tendrán lugar en la plaza de la Constitución, a las 21:00,  los días 15 de julio y 26 de agosto.
Estais tod@s invitados
Un saludo

domingo, 3 de junio de 2012

¿Por qué hacer una cacerolada el jueves 8 de junio a las 12 frente a Bancaja?



Porque no podemos silenciar nuestra indignación de ver que se dote con 23.500.000 millones de Euros de dinero publico a un banco en quiebra. Nacionalizar sí, a coste cero para los ciudadanos y los culpables a la cárcel ...

Porque es indignante que esa cifra supone: Más que todo el hachazo de millones en EDUCACIÓN Y SANIDAD (10.000 millones). Más de diez veces los recortes EN CIENCIA e I+D (2.000 millones). Más de cinco veces lo que se ahorró con la bajada de sueldos de los funcionarios (4.000 millones) o más de quince veces lo que se recortó al congelar las pensiones (1.500 millones).

Porque es inmoral y aberrante que Rodrigo Rato cobrase el pasado año más de DOS MILLONES Y MEDIO DE EUROS por su caótica gestión equivalente a 260 salarios mínimos interprofesionales. Es decir, un trabajador que cobre el SMI tardará dos siglos y seis décadas en ganar lo que Rato en el año 2011.

Porque al sustituto de Rato, José Ignacio Goirigozarri le dieron 68 millones de Euros por jubilarse a los 55 años del BBVA. Un trabajador que cobre el sueldo base necesitaría 7.600 años para conseguir esa cantidad.

Porque a Aurelio Izquierdo, director de Bancaja y partícipe de la quiebra de Bankia, se le dieron 14 millones por jubilación mientras se está desahuciando a miles de familias.

Porque Ramón Rato (padre de Rodrigo) en 1953 fundó el Banco Siero y fue encarcelado por delitos financieros en 1966, vendiendo posteriormente la familia Rato este Banco a Rumasa. Nos preguntamos entonces qué ha pasado en este país para que en tiempos del franquismo el padre fuese a la cárcel y hoy el hijo, protagonizando un mayor caos financiero, se retire con buena jubilación y se le rindan honores y respeto.

Porque es necesario crear una comisión de investigación sobre la crisis de Bankia , para depurar responsabilidades, y no podemos permitir que el PP niegue el conocimiento de la verdad para ocultar a la gran mafia de corruptos ejecutivos financieros.

Porque no podemos permitir que nos quiten la dignidad mientras engrandecen sus bolsillos robando a los ciudadanos.

Porque no queremos que se rescate a la banca con dinero publico. Ni un Euro más para los ladrones.
Porque queremos una democracia y esto no lo es y al igual que con la crisis tapan la estafa.
 Desde Stop Desahucios y Albacete 15 M os invitamos a que os unais a esta protesta, al tiempo que divulgueis la misma