Calendario Social (15malbacete@gmai.com)

Mostrando entradas con la etiqueta jornadas de convivencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jornadas de convivencia. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Jornadas de convivencia y reflexión 15-m Albacete

Desde Albacete toma la calle y DRY hemos decidido reunirnos conjuntamente el día 10 de Marzo en unas jornadas de convivencia. Cada unx debemos llevar nuestro tupper con comida para uno y un poco más así como bebida y algo de material (folios, rotuladores,etc.)

Hemos quedado el sábado a las 10:30 en el bar Daniel para organizar los coches. Si prefieres ir por libre (andando, en bici...) nos vemos a las 11:00 en la puerta del bar de la Pulgosa.

El orden del día de la jornada tendrá como punto principal el acercamiento de ambos colectivos, la unificación de acciones, las líneas de actuación, ver que puntos priorizamos cada colectivo e intentar llegar al consenso, la presencia en la calle o la forma de trabajar y organizar las asambleas si se decide que finalmente éstas se unifiquen. Contaremos con el material de la jornada de convivencia celebrada por Albacete toma la calle en la que se hizo un trabajo previo que podemos aprovechar.

Además de estos temas también intentaremos tratar otros muy importantes aprovechando que seremos muchos por lo que os enumero los temas para que vayamos con la reflexión hecha de casa y luego decidamos conjuntamente.

-Ante la desconfianza que generan actualmente los sindicatos, se propone que el sábado en la convivencia nos planteemos que hacemos de cara a la convocatoria de huelga general. ¿qué podemos hacer como colectivo? En la asamblea se plantea tanto hacer trabajo sindical acercándonos a algunos sectores o empresas para hacer asambleas como hablar con los sindicatos y trasladarles ese descontento, el inmovilismo de éstos en las manifestaciones, el poco diálogo que generan, proponerles hacer asambleas tras las manifestaciones,etc. Os cuento esto solo para que sepais que se dijo y empeceis a pensar estrategias de movilización como 15-m.

-Jornadas por la sanidad pública. Nuestro compañero Carlos se ofrece para contarnos como está la sanidad en CLM y los recortes que se van a aplicar así como las consecuencias que esos recortes tendrán en lxs ciudadanxs. Para ampliar información podeis entrar en www.publicaysostenible.com donde encontrareis estudios realizados por lxs propios estudiantes.

¡os esperamos a todxs!

martes, 23 de agosto de 2011

ASAMBLEA 21 AGOSTO 2011

El pasado 21 de agosto celebramos una asamblea de Albacete Toma la Calle en el lugar habitual, la Plaza de la Revolución (Constitución).

Asistieron en torno a 30 personas. No se leyó el acta anterior. Moderó Manolo.

Momento al inicio de la Asamblea.

Orden del día:
  1. Stop Desahucios: Manifestación 25 septiembre

  2. Barrios. Especial Acciones bancarias.

  3. Tertulia Cadena SER.

  4. Jornadas de Convivencia

  5. Informe sobre gestión de viviendas vacías.

  6. Foro de La Participación

  7. Exposición de Manolo Ramirez sobre "Fosas de Alcaraz"

  8. Acciones en Feria

  9. Fanzine

1. - Stop Desahucios: Manifestación 25 de septiembre
Informan María, Manolo y Antonio stop.desahucios.albacete@gmail.com
  • Recogida de firmas: el martes se recogieron firmas en los Invasores. El viernes en Carrefour y El Corte Inglés. Se recogieron más de 400. Se cambia la recogida del lunes al martes (ver calendario). Quedamos en la puerta del Eroski de Alcalde Conangla. Hay dos razones: 1. Vamos a hablar en el Foro de la Participación el lunes a las 19:00 y 2. La asamblea barrial de Carretas pasa al lunes. Antonio se encargará de avisar. Para la semana siguiente, tocar más centros: centros de salud, inem, etc. El viernes estuvieron en Madrigueras. Se recogieron varias hojas de firmas.

  • Cartel Manifestación 25-S: se proponen 3 opciones y se acepta: un grupo de pisos con un banquero vampiro, con una mano sujeta unos pisos y con otra una cadena con gente.

  • Hojas informativas: se maneja la cifra de 5000 hojas informativas. Jorge y Manolo van a diseñar folletos informativos. Antonio enviará los folletos para que los imprima cada uno.

  • Foro de la participación ciudadana. A las 18 horas empieza e intervendremos sobre las 7. Van Manolo, María y Antonio. Se tratará el tema de la moción. Se propondrá que firme como Foro. Se dirigieron ellos a nosotros para apoyarnos.

2. - Barrios
El Pilar: participaentubarrio15m@gmail.com, Franciscanos: 15m.franciscanos.ab@gmail.com
  • Cambio fecha asamblea Carretas: pasa del martes al lunes. Se mantienen las 20:30. 

  • Caudete: gente de Toma los Barrios se desplazarán los martes. La asamblea de allí será también a las 20:30.

  • Acciones Bancarias: ensayos a las 20:00 antes de cada asamblea barrial. Faltan algunas cosas por terminar del vestuario y material. El viernes a las 10:00 se ha quedado en la plaza de la Revolución para informar sobre las actividades de los bancos.

  • Feria: se propuso hacer asambleas todos los días en sitios visibles. Se deja este tema para concretar más adelante. También se habla de una comida de 1000 personas para feria en La Pulgosa.

  • Puestos informativos: Jorge propuso colocar un tablón de anuncios fijo donde estaría apuntado todo el trabajo del barrio. Orlando dió una alternativa antes posibles actos vandálicos: tener 20 puntos de información. Folios tamaño A3 y ponerlo en varios comercios. El contenido permanente de los puntos de información serían la forma de contactar con el movimiento (teléfonos, correos electrónicos, páginas web), una guía para iniciarse en la asamblea, el buzón de sugerencias (en realidad una caja para recoger propuestas), información, y la revista. Se aprobó en asamblea barrial.

3. - Cadena SER
Coordina Milena blunotte2004@hotmail.com
  • Miércoles de 13:15 a 14:00. Quedan 2 sesiones más. Serán tertulias sobre actualidad y participamos a título personal. Quien quiera hacerlo, que contacte con Milena.

  • Tiene buena audiencia.

  • Nos darán los podcast de la semana.

4. - Jornadas de convivencia.
Coordinan Jorge Arráez jfarraez@hotmail.com, Susana susanacolmenero@gmail.com y Juanjo: j.j.javega@gmail.com
  • Preparación: El martes a las 17:30 en casa de Juanjo.

  • Pagos: 10€, cinco comidas. El domingo 28 es la fecha topa para pagar. Coordinan Susana y Jorge.

5. - Informe sobre gestión de viviendas vacías
  • Juanjo fue a urbial, estadística, ayuntamiento, etc. Hay 6 organismos públicos que gestionan el tema de la vivienda. No hay datos. Se calculan que hay 250 a 300 viviendas vacías de carácter público.  Los políticos ignoran esto. Hay viviendas en total deterioro.

  • Juanjo tiene un documento con más información. Reparte unos folletos.

6. - Foro de la participación
Coordina Juanjo j.j.javega@gmail.com
  • Sobre el Foro: el Foro es importante, no se puede dejar que desaparezca. De los estatutos a la última edición hay cambios. En lo ultimo está el espíritu del 15-M

  • Coordinación: Juanjo defiende que es bueno que haya coordinación entre el 15-M y el foro. Se verá con Carmen Oliver (ex-alcaldesa) y pasará información de la visita.

  • Alfonso Ponce, miembro del Foro y de la comisión 0,7, cree que es bueno acercar posturas. Nos indica que puede participar quien quiera (hay que pedir cita) y que se reúnen los lunes a las 18:00. Nuestra exposición de la moción al ayuntamiento será sobre las 19:15.

7. - Exposición Manolo Ramírez Fosas de Alcaraz
Coordina Manolo (Asociación Fosa de Alcaraz) asociacionfosadealcaraz@hotmail.es
  • La asociación: la Asociación Fosa de Alcaraz, formada por familiares de las personas 17 ejecutados en Alcaraz al acabar al Guerra Civil, ha gestionado los trámites para exhumarlos. 

  • El problema: tanto Barreda como Cospedal denegaron el permiso para exhumar. La razón es que todavía no se ha aprobado el protocolo de actuación que la Ley de Memoria Histórica dice que desarrollaría el gobierno central en colaboración con los autonómicos.

  • Descoordinación: Hay descoordinación legal entre CCAA y gobierno. Las CCAA están trabajando aleatoriamente. Hay sitios donde sí se permite exhumar los cadáveres. En Alcaraz se tenía que haber empezado en junio pero el cementerio es Bien de Interés Cultural  (BIC) y no se puede. Hay subvención concedida de 30000 euros y el contrato con el arqueólogo. Se ajusta a la ley pero el estado no faculta. Es un despropósito. 

  • Qué piden: apoyo a sus reivindicaciones y en posibles movilizaciones. La estrategia que va a seguir la asociación es: hablar con Presidencia de Gobierno y si ésta no respondo positivamente, las distintas asociaciones le enviaremos un correo para que sienta la presión. Si no es suficiente nos movilizaríamos. Se maneja la fecha del 4 de septiembre.

  • Plazos: El 9 de octubre finaliza el plazo para interponer el recurso ante la JCCM. Contactar con. Manuel Ramírez Gimeno. asociacionfosadealcaraz@hotmail.es , teléfono 655668000

  • Apoyo individual: Susana propone que le apoyen a nivel individual. Se operará igual que con Asprona: apoyo personal y hacer públicas las reivindicaciones en el blog. Se acepta el apoyo individual

8. - Acciones en Feria
  • Manifestación 25-S: es fundamental la difusión que hagamos aquí. Hay que utilizar todas las posibilidades, contactar con las asociaciones y hacer actos de difusión.

  • Calendario: Luisma propone la elaboración de un calentario de actuación durante la feria. Se acepta y se estudiará en las Jornadas de Convivencia.

  • La información: Hacer unos panfletos para feria para Informar. Preparar para feria. Unificar modelos informativos y desmentir lo publicado por los medios en contra nuestra. Se propuso también recuperar los 8 puntos, Antolín propuso sintetizar las ideas-fuerza. También se habló de hacer un resumen básico de lo hecho hasta ahora.

  • Asambleas: no se fija sitio para hacerlas. Se deja para el próximo día o las Jornadas de Convivencia.

9. - Fanzine 
Coordina Luisma al_suelo_vamos@hotmail.com
  • Fanzine: Luisma ve posible sacar un fanzine en feria. Trabajarán también Milena, María. Vanesa, María, Susana y Jorge. En principio se juntarán en el Indie (Paque Sur). Milena propone definir una línea básica: quiénes somos y qué queremos.

Otras Cosas
  • Notas de prensa: Luisma, no es necesario pero es algo a favor. María también lo ve así. Manolo cree que no hay que hacerlas. Se aprobó en asamblea que sí se harían.

  • Para la siguiente asamblea: primer punto será las acciones en feria. Manolo propone según número y según acto institucional. También hablaremos de hacer folletos y la guía de iniciación a la asamblea propuesta por Jorge.